Se realizarán del 12 al 15 de setiembre de 2025 en Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE).
Contarán con distintas actividades que tienen el objetivo de dar a conocer el campo de los estudios trans* en Uruguay, generando instancias de reflexión e intercambio con referentes regionales y locales. Profundizando el vínculo entre investigadorxs, docentes, estudiantes y organizaciones. Asimismo busca generar un espacio de reflexión y debate en torno a los acumulados académicos en el campo de los estudios trans*, visibilizando la realidad de personas trans* en el contexto político regional y global. Como invitado para estas jornadas se contará con la participación del Dr. Blas Radi. Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.
Cronograma
Viernes 12 de septiembre
Apertura de las jornadas: “Conferencia. Estudios Trans en el Cono Sur: Epistemología trans, violencia epistémica y objetivación” a cargo de Mag. Laura Recalde, Mag. F. Ferrigno, Mag. Sof Valentino Velázquez y Azul Vanni Nuñez. Posteriormente tendrá lugar la conferencia central que estará a cargo de Dr. Blas Radi, modera la instancia Mare Cesar. Sala de conferencias Luisa Cuesta, Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) de 18.30 a 20.30 horas. La actividad contará con intérpretes LSU.
Sábado 13 de septiembre
Conversatorio filosófico con colectivos de la diversidad y disidencias: “Pugna de derechos. Legalismos e injusticias” a cargo de Dr. Blas Radi en la Eskuelita Trans* de 17.00 a 19.00 horas. Actividad con inscripción previa a través del siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/eBF1TpsPAzcpMp9SA La dirección será enviada junto con la confirmación de inscripción.
Lunes 15 de setiembre
Seminario abierto: “Las preguntas de la epistemología del desacuerdo” a cargo del Dr. Blas Radi. Salón: Romero, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Hora: 18.30 horas. La actividad contará con intérpretes LSU.
Organiza: Grupo de Estudios sobre disidencia sexo-genéricas y corporales CEIL.